Qué es un ecualizador Pultec y cuándo utilizarlo

Un ecualizador es un dispositivo o plugin que permite modificar el balance de frecuencias de una señal de audio, realzando o atenuando ciertos rangos para mejorar la calidad o el carácter del sonido. Existen diferentes tipos de ecualizadores, como los gráficos, los paramétricos o los shelving, pero uno de los más famosos y deseados es el ecualizador Pultec.

 

El ecualizador Pultec es un ecualizador analógico de tubos que fue diseñado por Eugene Shenk y Ollie Summerland en los años 50, bajo la marca Pulse Techniques. El modelo más conocido es el EQP-1A, que tiene dos secciones: una de filtro pasa-altos y otra de ecualización. El EQP-1A tiene la particularidad de que permite aplicar simultáneamente un realce y una atenuación en la misma banda de frecuencia, creando una curva en forma de S que le da un sonido único y musical.

 

El ecualizador Pultec se ha utilizado en innumerables grabaciones y producciones musicales de todos los géneros, desde el rock al pop, pasando por el jazz, el soul o el hip hop. Algunos artistas y productores que han usado el Pultec son The Beatles, Pink Floyd, Michael Jackson, Dr. Dre o Pharrell Williams, entre muchos otros. El Pultec se ha convertido en un clásico por su capacidad para mejorar la calidad y el carácter del sonido, dándole un tono más cálido, rico y detallado.

 

Mejores plugins gratuitos de producción musical en 2023

Cómo funciona el ecualizador Pultec

 

El ecualizador Pultec tiene dos secciones principales: una de filtro pasa-altos y otra de ecualización. La sección de filtro pasa-altos tiene tres opciones: 20 Hz, 30 Hz o 60 Hz. Esta sección permite eliminar las frecuencias más bajas del sonido, lo que puede ayudar a limpiar la mezcla y evitar problemas de fase o resonancias.

 

La sección de ecualización tiene tres controles: boost, bandwidth y attenuate. El control de boost permite realzar las frecuencias seleccionadas con el selector de frecuencia, que tiene seis opciones: 20 Hz, 30 Hz, 60 Hz, 100 Hz, 200 Hz o 300 Hz. El control de bandwidth permite ajustar el ancho de banda del realce, desde muy estrecho hasta muy ancho. El control de attenuate permite atenuar las frecuencias seleccionadas con el selector de frecuencia, que tiene siete opciones: 5 kHz, 10 kHz, 20 kHz, 30 kHz, 40 kHz o 60 kHz.

 

Lo que hace especial al ecualizador Pultec es que permite aplicar al mismo tiempo un realce y una atenuación en la misma banda de frecuencia, lo que crea una curva en forma de S que le da un sonido único y musical. Por ejemplo, si se selecciona la frecuencia de 100 Hz y se aplica un realce y una atenuación moderados, se obtiene una curva que realza los graves cercanos a los 100 Hz y atenúa los graves más lejanos a los 100 Hz. Esto hace que el sonido tenga más cuerpo y definición sin perder claridad ni añadir barro.

 

Cuándo utilizar el ecualizador Pultec

 

El ecualizador Pultec es una herramienta muy versátil que se puede utilizar en diferentes fuentes sonoras y situaciones. Algunos ejemplos son:

  • Voces: El ecualizador Pultec puede ayudar a mejorar la calidad y el carácter de las voces, dándoles más brillo, presencia y calidez. Una forma común de usar el Pultec en las voces es aplicar un realce suave en los agudos (entre 5 kHz y 10 kHz) y una atenuación moderada en los medios (entre 200 Hz y 300 Hz). Esto hace que las voces resalten más en la mezcla sin perder naturalidad ni cuerpo.
  • Baterías: El ecualizador Pultec puede ayudar a mejorar la pegada y el tono de las baterías, dándoles más profundidad, claridad y definición. Una forma común de usar el Pultec en las baterías es aplicar un realce moderado en los graves (entre 60 Hz y 100 Hz) y una atenuación suave en los agudos (entre 10 kHz y 20 kHz). Esto hace que las baterías tengan más peso y presencia sin perder brillo ni detalle.
  • Bajos: El ecualizador Pultec puede ayudar a mejorar la consistencia y el carácter de los bajos, dándoles más cuerpo, armonía y definición. Una forma común de usar el Pultec en los bajos es aplicar un realce moderado en los graves (entre 30 Hz y 60 Hz) y una atenuación moderada en los medios (entre 200 Hz y 300 Hz). Esto hace que los bajos tengan más fuerza y riqueza sin perder claridad ni definición.
  • Guitarras: El ecualizador Pultec puede ayudar a mejorar la calidad y el carácter de las guitarras, dándoles más brillo, presencia y calidez. Una forma común de usar el Pultec en las guitarras es aplicar un realce suave en los agudos (entre 5 kHz y 10 kHz) y una atenuación suave en los medios (entre 200 Hz y 300 Hz). Esto hace que las guitarras resalten más en la mezcla sin perder naturalidad ni cuerpo.
  • Mixbus: El ecualizador Pultec puede ayudar a mejorar la cohesión y el carácter del mixbus, dándole más brillo, profundidad y calidez. Una forma común de usar el Pultec en el mixbus es aplicar un realce suave en los graves (entre 30 Hz y 60 Hz) y un realce suave en los agudos (entre 10 kHz y 20 kHz). Esto hace que el mixbus tenga más cuerpo y presencia sin perder claridad ni detalle.

 

Como registrar tus canciones en 2023

 

Conclusión

El ecualizador Pultec es un ecualizador analógico de tubos que tiene la particularidad de que permite aplicar simultáneamente un realce y una atenuación en la misma banda de frecuencia, creando una curva en forma de S que le da un sonido único y musical. El ecualizador Pultec se ha utilizado en innumerables grabaciones y producciones musicales de todos los géneros, desde el rock al pop, pasando por el jazz, el soul o el hip hop. El ecualizador Pultec se ha convertido en un clásico por su capacidad para mejorar la calidad y el carácter del sonido, dándole un tono más cálido, rico y detallado. El ecualizador Pultec es una herramienta muy versátil que se puede utilizar en diferentes fuentes sonoras y situaciones, como voces, baterías, bajos, guitarras o mixbus.

Como técnico de mezcla y masterización, estudio todas las posibilidades para alzar tu música al siguiente nivel, ofreciendo mis servicios a través de este enlace.